
Las
promesas incumplidas de DESAGUES Y BOMBAS FUNCIONANDO, QUE LLEGO EL CAMBIO A
ALTO VERDE, BLA, BLA, BLA, hoy se caen a pedazos luego de muchos años de
gobierno del Frente Progresista Cívico y Social (mayoría importante de
radicales y socialistas). Han ganado las elecciones en base a las desgracias
ajenas que causan los temporales hace más de 10 años, pero las soluciones NO se
cristalizaron, eso de bombas y desagües funcionando, lo hicieron, pero a medias.
Hagamos un corto repaso: hubo temporales que abnegaron en el distrito, donde se
cortó la calle a la altura de la cancha Central en la manzana 3 en noviembre de
2009, en octubre 2011, en mayo 2012, en marzo 2015, en agosto de 2015, en febrero y marzo de 2016, fechas que se me
cruzan rápidamente por la memoria en los últimos tiempos, pero las bombas funcionaron
a medias. En algunos sectores SE L A
RETIRA sin aviso a dicha bomba, destinándola quien sabe dónde (malas lenguas dicen
que a barrios “flojos” de votos cívicos-sociales) o “se rompe” llevándosela a
arreglos por largas temporadas dejando liberado al azar y al tiempo con nuevas
lluvias a los vecinos.
Los
defensores de “Alto Verde avanza” te van a decir que se hicieron muchas cosas
por el barrio y debemos estar muy agradecidos. Hago un parate acá, para
aclararle a la muchachada que al político no hay que agradecerle NADA porque es
SU función en hacer BIEN (que para eso se le paga con nuestros impuestos) y su
trabajo es a favor de no solo a quien LO VOTO (que más de uno que levantan las
banderas de “Alto Verde avanza” hoy tienen su sueldito municipal o provincial), si
no cumplirle A TODA LA CIUDADANIA a su cargo.
Los “Alto Verde avanza” te sacan en cara que este gobierno radical-social hizo
un polideportivo en la M 6 (no terminado, acomodando a varios “Alto Verde
avanza” en puestitos de trabajo), una costanera en la M2 frente a la iglesia
(que se está desmoronando y funciono apenas 1 o 2 años, donde trajeron a un
Brasilero para que pinte los tapiales y pegue espejitos. Mi nietita con menos
plata de la que se llevó ese garoto hace mejores mamarrachos. Pero bueno, todos
felices con “los espejitos de colores brasileros”) El nombre de las calles
(Esta todo aprobado en el consejo pero falta colocar la mayoría de la
cartelera), la situación dominial de los terrenos que nunca podemos tener las
escrituras en mano y las benditas
calles, que actualmente están pavimentando de a poco, se demora en el tiempo
olvidándose de acondicionar o poner ripio al camino alternativo (fue prometido)
para evitar estos dolores de cabeza que nos aparejan los casos de lluvias, como
por ejemplo los vecinos que no tienen por donde salir por el barro o en el peor de los casos, los vecinos del
paraje “La Boca” en no poder evitar caminar esos 7 km para llegar al final del
asfalto y poder tomar el colectivo que los destine a la ciudad (a trabajar). Todo me lleva a pensar que las demoras se deben a que pretenden terminarlas previos a algunas elecciones para presentarlo en sociedad como la gran obra.
En
contra de este gobierno local, les puedo argumentar que al puente “Palitos” lo
dejaron tirado, lo desarmaron en un tramo, en vez de ponerle unos pesos para
reacondicionarlo y dejarlo como puente
peatonal. Hay varios boliches pegados allí, y muchos jóvenes podrían disfrutar
de el en una noche de estrellas. Es un símbolo para el barrio el puente
“Palitos”. Es evidente que en algunos dirigentes barriales tienen poco apego a
la historia, poco arraigo por que no he visto que nadie reclame por esto. Con
la plata que les sacan a los vecinos en operativos de motos dentro de Alto
Verde o debajo del puente, o las costosas multas que se les cobran a los
vecinos del barrio que circulan sobre las defensas, sobra y basta para
acondicionar el puente. La historia de siempre, colectivos y calles sin
solución y el verso de las bombas. Ojo que no entre a contar la odisea que
atraviesan los contratados precarios municipales de Alto Verde que quedaron en
la calle gracias a este gobierno y que el líder de ellos está totalmente
golpeado por “error” de la policía
Con
el último temporal en estas semanas pasadas, la gente se cansó, (hay que
entender que la gente se cansa que los maltraten) y el 11 de abril de 2016, se
movilizaron de forma pacífica para reclamarle al intendente medidas urgentes
buscando solucionar los inconvenientes causados por la lluvia. Hay que aclarar
que no es nuevo esto de las lluvias, ya hice un repaso de fechas recientes más
arriba, lamentablemente cada vez son más hostigantes los temporales y con
varios años de administración publica considero humildemente que a estas alturas,
DEBEN dar una solución YA DEFINITIVA. Otro temporal no nos puede sorprender más.
YA hay que trabajar en este tema. De varios vecinos presentes en la puerta del
municipio, permitieron la entrada apenas de 5 personas. De estos 5 representantes 2 son chicos nuevos que recién están empezando a “caminar” en
este fangoso terreno de la política barrial, con inexperiencia justificables en
estos temas, 1 vecina de igual situación y 2 que son conocidos
“arreglables”. Afuera dando vueltas algunos punteritos políticos aprovechando
los medios presentes para dibujar su amor hacia el barrio. ¿Qué paso en esa
reunión? No los atendió el intendente Corral argumentando que no estaba. Fueron
atendidos por unos técnicos, donde a los representantes los dieron vueltas como
quisieron y quedo en la nada, como era de esperar. O en promesas, como siempre.
Cuando
salieron a contar lo sucedido en la reunión a quienes estábamos en la puerta, lo 1° que hice fue preguntarles cuando los
atiende Corral, y si se le pidió una audiencia en forma urgente, lo cual no
sabían que responder, (y no de buena
manera me respondió un "arreglable". Con la forma cortante con que me respondió, quede como un atrevido
haciendo semejante pregunta). Cuando analice quienes eran “los representantes”
me di cuenta que todo quedaba ahí. Con gente inexperta y otros dóciles no se gana ninguna pelea. Era de esperar lo sucedido. Ya sé, alguno me
va a cuestionar: “Este que habla al pepe, por qué no va y se queja de todo a las reuniones de
RED” mi respuesta es sencilla: Algunos recién están aprendiendo a nadar, yo ya
cruce el océano un par de veces. Da la sensación que no saben (ni festejaron
por que no están enterados todavia) que la RED fue fundada por mi persona y el doctor
Batule en abril de 2006 (10 años de vida, felicidades) he participado cientos de veces, peleando con los representantes de extensión universitaria en forma
interna que solo le importa figurar y algunos que manejan instituciones en el barrio, cobran sueldo en la municipalidad y les cuesta
plantearles reclamos en forma firme a… sus jefes. Con el correr de los años, paso
a ser un comité político radical y hoy es un comité socialista, ahí me di
cuenta que todo estaba perdido en el barrio… ah, me olvidaba: las reuniones
generalmente son a la mañana. Esos que “pelean” por el barrio a la tarde no
pueden por que esta fuera de SU horario de trabajo. O sea que más de uno
utiliza el horario de trabajo para justificar la labor barrial. O estoy viejo o
cambiaron los tiempos.
Otros
sectores atravesaron los mismos problemas de Alto Verde, como los vecinos de
las localidades de la costa que realizaron los reclamos en la municipalidad con
bocinazos de sus vehículos. Allí la municipalidad actuó rápidamente: envió a
los zorros o agentes de tránsito a engrosar las arcas municipales colocando
multas a quien circulaba alrededor a los bocinazos y congestionaban el tránsito.
Los vecinos de los barrios del oeste de la ciudad se organizaron, encabezados
por gente del barrio Santa Rosa de Lima, también fueron a buscar respuestas
frente a la municipalidad encontrando la ausencia del intendente. Desde mi
punto de vista creo que TODOS se equivocaron en buscarlo en el municipio.
Tenían que haber ido al mediodía a canal 13, porque era artista exclusivo del
programa noti 13.
Si
todo esto sorprendía, lo que viene NO TIENE NOMBRE:
La
noticia habla por sí sola. ¿Que agregar? Situación macabras si las hay, porque con lo
que se hizo con estos restos humanos NO TIENE PERDÓN (¿habrá algún familiar
nuestro por ahí?) A estas alturas los vecinos deben comenzar a denunciar a
Corral penalmente. Si se cree INOCENTE el señor intendente de esta situación entonces
YA debe pedir la cabeza de quien maneja el cementerio y al secretario de obras
de la municipalidad. Pasaron varios días, (como es costumbre) Corral se hizo el
preocupado en los medios y el tiempo nos dará las respuestas. TODA persona
tiene restos de familiares en el cementerio municipal donde te cobran no solo
el cajón cuando fallece la persona (en este caso particular) si no que te
cobran el nicho, la estadía, si lo queres cremar, etc. SE PAGA para mantener
los restos de un ser querido en el cementerio municipal, NO están gratis, para
ser más claro. No nos olvidemos que en enero de 2015 se derrumbaron 130 nichos
del pabellón 126 del cementerio
municipal de Santa Fe, se hicieron los distraídos. No es agradable que nuestros hijos estén
jugando con los huesos de nuestros antecesores en el medio de la calle. ¿A mi
quien me garantiza que el día de mañana
pueden ser nuestros los huesos abonando la tierra en otros barrios? Si se les ocurre hacerlo, con mis restos el dia de mañana, espero que los dejen al menos cerca de mi 1° casa, que vio crecer mi niñez, al fondo del pasaje 4 de la manzana 3